Barrick Pueblo Viejo intensifica esfuerzos hacia comunidades sostenibles

Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, RD.-. Barrick Gold Corporation (NYSE:GOLD) (TSX:ABX) reafirmó su compromiso de lograr un proceso de reasentamiento justo y sostenible para las comunidades dentro del área donde se instalará la nueva facilidad de almacenamiento de Relaves (TSF), un componente clave para extender la vida operativa de la mina en más de 20 años.

Durante una visita al proyecto de viviendas Nuevos Horizontes, el presidente ejecutivo Mark Bristow se reunió con los nuevos residentes, enfatizando la dedicación de la compañía para avanzar en las negociaciones en consonancia con las mejores prácticas internacionales, incluida la Norma de Desempeño 5 de la Corporación Financiera Internacional (IFC) sobre adquisición de tierras y reasentamiento involuntario.

Barrick Pueblo Viejo se ha comprometido ampliamente con las comunidades, realizando más de 3.000 reuniones comunitarias, consultas con los municipios, discusiones individuales con los hogares afectados y dos audiencias públicas con más de 700 participantes de las comunidades.

«Pueblo Viejo es un motor económico crítico para la República Dominicana, haciendo contribuciones significativas tanto económica como socialmente. La mina representa el 36% del total de las exportaciones nacionales del país, desempeñando un papel vital en el crecimiento económico», dijo Bristow.

Con el desarrollo de la Instalación de Almacenamiento de Relaves El Naranjo, Pueblo Viejo extenderá su vida operativa más allá de 2030. Con una fuerza laboral total de 3,000 personas, el 98% de las cuales son dominicanas, la mina emplea a 1,700 personas de las comunidades circundantes, y el proyecto de expansión ha creado y sostenido 1,200 empleos adicionales.

Desde que comenzó a operar, Pueblo Viejo ha implementado más de 600 proyectos comunitarios, invirtiendo más de US$50 millones en atención médica, acceso al agua y electrificación para beneficiar a las comunidades cercanas.

Bristow reiteró el compromiso de Barrick con la minería sostenible, destacando sus exitosos esfuerzos para remediar el daño ambiental histórico de operaciones anteriores, lo que llevó a una mejor calidad del agua en el río Margajita. La compañía también ha revegetado más de 2,5 millones de metros cuadrados y plantado más de 186.000 árboles como parte de sus iniciativas de conservación del medio ambiente.

Bristow subrayó la visión de sostenibilidad de Barrick para crear valor a largo plazo para los grupos de interés, contribuyendo al desarrollo social y económico de la República Dominicana y asegurando una gestión ambiental responsable para las generaciones futuras.

«La minería es un motor clave del desarrollo mundial. Desde que comenzó la producción comercial en 2013, Pueblo Viejo ha contribuido con US$3.6 mil millones en impuestos directos e indirectos. Extender la vida útil de la mina asegurará que Pueblo Viejo siga siendo un activo económico vital para la República Dominicana y su gente en los años venideros», concluyó Bristow.