
Tegucigalpa, Honduras.-. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fue apoderada de un clamor que le hizo Haití para la derrota de las pandillas armadas y la desestabilización que se vive en ese país.
La petición fue formulada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, en la reunión que este organismo que se celebra en esta capital.
Las autoridades haitianas instan por una “solidaridad activa” de los miembros de la Celac para que la seguridad y la paz retornen a la nación caribeña, donde en los primeros meses de este año se reportan más de 4 mil fallecidos por causa de la violencia atribuida a bandas armadas.
“Nadie a ignirar que esta inseguridad que vivimos en Haití es fabricada y mantenida desde el exterior por fuerzas oscuras y mafiosas a través del tráfico ilícito de drogas, órganos, armas y municiones”, consideró el representante haitiano en su intervención este miércole durante la IX Cumbre de la Celac.
“Lanzamos un llamado a una solidaridad aglutinadora y a la movilización de medios para ayudar a Haití a derrotar este proyecto de desestabilización”, afirmó.
Agradeció el respaldo recibido hasta ahora por medio de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y rindió homenaje a los policías y soldados —tanto haitianos como extranjeros— que han perdido la vida en combate contra las bandas armadas.
“Los daños son catastróficos y las pérdidas humanas son lamentables, pero el pueblo haitiano se niega a hundirse en el fatalismo”, lamentó.
Voltaire indicó que su país se mantiene firme en el objetivo de llevar adelante un referéndum constitucional y elecciones libres, y reiteró que el pueblo haitiano “no piensa renunciar a sus derechos y aspiraciones legítimas de vivir en paz y libertad”.