
Santo Domingo, RD.- Varias mujeres haitianas embarazadas fueron retenidas y llevadas a abordar camiones de la Dirección General de Migración, como parte del programa que comenzó este lunes en diferentes hospitales para frenar la masiva presencia de indocumentados.
La labor comenzó a las cinco de la madrugada de este lunes, mientras que los directores del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y de Migración, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, realizaron una inspección en diferentes hospitales para supervisar el cumplimiento de la medida.
El presidente Luis Abinader anunció, en un discurso a la nación, la instalación de inspectores de Migración en hospitales públicos para controlar a los indocumentados.
Aquellos extranjeros que no acrediten una situación migratoria regular serán deportados por la Dirección de Migración.
En la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en el Distrito Nacional, algunas embarazadas fueron retenidas y obligadas a abordar un autobús estacionado en las afueras del hospital junto con hombres también indocumentados.
Sin embargo, otras mujeres optaron por no acudir a los hospitales en busca de asistencia médica.
A partir de este lunes, las autoridades dominicanas han implementado un protocolo. A partir de ahora, se requerirá que los pacientes extranjeros presenten una identificación válida, una carta de trabajo y una prueba de domicilio en el país.
Si no cumplen con estos requisitos, según lo dispuesto por el presidente Abinader, esos extranjeros recibirán atención de emergencia en los hospitales y, posteriormente, serán deportados.
Migración y el Servicio Nacional de Salud han garantizado que el protocolo se implementará respetando los derechos de los extranjeros indocumentados, especialmente en casos de vulnerabilidad, como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
A partir de este lunes, ese protocolo de verificación migratoria se aplica en los 33 hospitales del Estado.