
WASHINGTON, 21 Abr.- Los principales líderes mundiales y latinoamericanos han expresado su pésame por la muerte del Papa Francisco, fallecido este mismo lunes en su residencia del Vaticano a los 88 años, y doce de pontificado, tras unos últimos meses lidiando con una enfermedad que le llevó a permanecer ingresado varias semanas a mediados de febrero.
DONALD TRUMP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado su pésame por la muerte del Papa Francisco.
«Descanse en paz el Papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron», ha manifestado Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social. Poco antes, la Casa Blanca había publicado un mensaje similar.
ANTONIO GUTERRES
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha dicho que «fue un mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad», después de que el Vaticano haya confirmado su muerte a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
«Me uno al mundo en el luto por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad», ha dicho en un comunicado, en el que ha recalcado que el Pontífice «fue una voz trascendental en defensa de la paz, la dignidad humana y la justicia social».
EL DALAI LAMA
El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalái Lama, ha expresado este lunes su «tristeza» por la muerte del Papa Francisco a los 88 años y ha recalcado que el Pontífice «se dedicó al servicio de otros» y demostró con sus acciones «cómo vivir una vida sencilla, pero significativa».
«Su Santidad el Papa Francisco se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero significativa. El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda», ha afirmado en un comunicado.
LA LIGA ARABE
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, ha descrito al papa como «una voz única de humanidad y conciencia en un momento en el que muchos eligieron dar la espalda a estos valores».
Abul Gheit, que ha aplaudido «las posturas valientes» del Pontífice «en apoyo de la paz, la coexistencia», ha afirmado que el Papa «seguirá siendo un modelo de tolerancia religiosa y de su importante papel a la hora de unir a los pueblos», según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en la red social Facebook.
7 DIAS DE DUELO EN ARGENTINA
Las autoridades de Argentina decretarán siete días de luto nacional por la muerte este lunes del Papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
«El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», ha dicho en su cuenta en la red social X el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, quien ha descrito al Papa como «un líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres». «Que en paz descanse», ha agregado.
LULA DA SILVA
Uno de los más extensos ha sido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha decretado siete días de luto y en sus redes sociales ha recordado a Francisco como un ejemplo de «amor, tolerancia y solidaridad» en un contexto en que «la humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás».
«El argentino Jorge Bergoglio (nombre secular del Pontífice) buscó incansablemente llevar amor donde había odio. Unión donde había discordia. Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado», ha relatado Lula.
CLAUDIA SHEINBAUM
Por su parte, la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, ha catalogado a Francisco como «un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad» y ha insistido en su «legado de verdadero amor al prójimo». «Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida», ha añadido la dirigente mexicana.
NICOLAS MADURO
En la misma línea, el venezolano Nicolás Maduro ha publicado un comunicado en el que recuerda a Francisco como un «firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes» y destaca su papel como «un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante».
«Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones. Su pontificado será recordado por su profunda opción por los excluidos, su valentía pastoral y por su capacidad de renovar la esperanza de los pueblos», ha añadido Maduro, recordando a la par que Francisco «no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio».
DANIEL NOBOA
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha lamentado la pérdida de un líder espiritual que ha marcado una época «con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez y su fe». «Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la Iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco», ha añadido en sus redes sociales, donde ha compartido una foto con el pontífice.
MIGUEL DIAZ-CANEL
De su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha recordado al «inolvidable Papa Francisco» y ha puesto en valor «las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió» al pueblo de Cuba, a la par que ha echado la vista atrás y ha recordado las visitas del Pontífice a la isla.
LUIS ARCE
El boliviano, Luis Arce, ha destacado de Francisco su compromiso con la «promoción de la paz, la justicia social y la compasión». «Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos», ha añadido.
YAMANDU ORSI
Asimismo, el mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, ha lamentado que Francisco «se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba», destacando así que deja atrás «una huella nítida, un camino a seguir». «Supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar», ha destacado.
of-am