Nuevo poblado en Los Ranchos de Babosico

imagen

EL AUTOR es periodista y sociólogo. Reside en Santo Domingo.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- En la zona montañosa del Primer Santiago de América, en lo más profundo de la comunidad conocida como Los Ranchos de Babosico, donde la esperanza se entrelaza con la necesidad, la Fundación Rancheros Unidos en New York, presidida por don Augusto Taveras,  se ha erigido como un faro de solidaridad y compromiso.

La ennoblecedora labor de la referida organización, integrada por dominicanos relacionados con los supermercados en La Gran Manzana y la colaboración valiosa de empresarios de origen norteamericano, además de consistir en la entrega de modestas y confortables viviendas, procura contribuir con la dignificación del presente de cientos de humildes familias y la construcción de un futuro esperanzador para unos pobladores ejemplos de sacrificio y laboriosidad.

Con el esfuerzo y la solidaridad humana reflejada en su accionar por los miembros de la Fundación Rancheros Unidos en New York, núcleos familiares residentes en aquella área geográfica de hermosos  paisajes y donde otrora se observaban ranchos habitados por dominicanos abrazados a múltiples necesidades, en el presente las condiciones materiales y espirituales de vida han sido transformadas significativamente, dando paso al surgimiento de un moderno y atractivo proyecto habitacional con viviendas multicolores, centro de salud, campos deportivos, parque para los infantes y planteles educativos.

En el presente, los moradores de Los Ranchos de Babosico disfrutan de un eficiente servicio de agua potable, servicio de electricidad permanente y calles rotuladas y asfaltadas, dotadas de aceras para la circulación de los peatones.

Hace unos días, la Fundación Rancheros Unidos en New York entregó unas 43 nuevas unidades habitacionales, alcanzando la cifra de 543 viviendas donadas, completamente gratis, a igual número de familias campesinas de Los Ranchos de Babosico.

Las casas adjudicadas por esta altruista institución, fundada en los Estados Unidos hace varias décadas, cuentan con galería, sala, baño, cocina, dos o tres habitaciones y en algunos casos, con una reducida marquesina en donde generalmente los ocupantes realizan algunas de sus labores cotidianas.

Su donación fue realizada junto al equipamiento de los elementos esenciales para transformar sus cuatro paredes en un verdadero hogar familiar dotado de refrigerador, muebles, camas, estufa y un juego de comedor.

Vale enfatizar que la solidaridad de los integrantes de la Fundación Rancheros Unidos trasciende más allá de los linderos de   una extensa y hermosa oratoria para alimentar la quimera ya que sus acciones y aportes concretos son una muestra irrefutable de colocarse por encima de la superficialidad garantizando siempre el bienestar de las familias.

Nuevo poblado

Más allá de la construcción y donación de viviendas, en ánimo de dar paso a un nuevo poblado con un estilo de vida diferente, la mencionada organización de servicio comunitario, ha dejado huellas imborrables en el ámbito educativo con la entrega de becas de estudios posibilitando que unos 40 jóvenes puedan materializar su sueño de convertirse en valiosos profesionales en distintas áreas del saber.

Hace algunos meses, dos jóvenes de Los Ranchos de Babosico lograron graduarse en medicina y hoy retribuyen con su servicio a aquellos que los vieron crecer.

El impacto de la obra de la Fundación Rancheros Unidos en New York es incalculable pues no sólo han cambiado el modelo de vida de aquel olvidado poblado enclavado en la sierra de Santiago de los Caballeros, sino que también ha permitido elevar la calidad de vida de toda la comunidad.

Como ejemplo de dignidad y nobleza se hace expresar en justicia que la actividad reciente de entrega de viviendas, un área del extenso proyecto habitacional lleva el nombre de don Eligio Taveras -Moro-, padre del presidente de la fundación Rancheros Unidos en New York.

Durante la ceremonia de develación del nombre del sector, su hijo, Augusto Taveras, no pudo contener la emoción.

Sus lágrimas de alegría fueron compartidas por sus hermanas y por toda la comunidad que reconoció en ese gesto la esencia de lo que significa ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

En su discurso, Augusto Taveras enfatizó que esta labor no la lleva a cabo solo, sino que cuenta con el respaldo de empresarios comprometidos con la causa.

Su mensaje fue claro: la ayuda continuará para quienes la necesiten, pero a cambio, solicitó algo muy simple pero fundamental: el cuidado de las instalaciones comunitarias.

Definitivamente, la acción patrocinada por la Fundación Rancheros Unidos en New York es un modelo a seguir, un ejemplo tangible de lo que las instituciones podrían replicar si el verdadero interés es mejorar la vida de los más necesitados.

No se trata sólo de construir viviendas, sino de edificar esperanza, de ofrecer oportunidades y de sembrar el valor de la solidaridad en cada rincón de la sociedad.

En Los Ranchos de Babosico, Los Rancheros Unidos en New York han demostrado que cuando la voluntad y el compromiso se unen, los sueños se convierten en realidad.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.