Sobrecarga, vibraciones y humedad provocaron derrumbe del Jet Set, según informe preliminar

Santo Domingo. – El desplome del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que cobró la vida de 230 personas, fue producto de una cadena de fallos estructurales progresivos, agravados por la inadecuada reconversión del edificio.

Así lo revela un informe técnico preliminar elaborado por el ingeniero civil Piter Bonilla, que detalla el mecanismo de fallo que derivó en el colapso.

El local funcionaba originalmente como un cine y nunca fue adaptado estructuralmente para las exigencias dinámicas y de carga propias de una discoteca moderna. Esta condición, sumada a una serie de intervenciones inadecuadas, precipitó el desastre.

Un deterioro que se acumulaba en silencio

Según el informe, no hubo una causa única, sino un deterioro progresivo acelerado en los últimos meses. Entre los factores críticos destacan:

  • Sobrecarga en el techo: La instalación de equipos pesados como aires acondicionados industriales, generadores y transformadores aumentó peligrosamente el peso sobre la estructura, especialmente en la zona central, la más vulnerable.
  • Vibraciones constantes: El uso diario de sistemas de sonido de alta potencia y maquinaria generó vibraciones persistentes que debilitaron los materiales y provocaron fisuras invisibles a simple vista.
  • Humedad y corrosión: Filtraciones provenientes del sistema de aire acondicionado facilitaron la acumulación de humedad, acelerando la corrosión del acero de refuerzo y el desgaste del concreto.
  • Falta de mantenimiento: Las señales de advertencia —como grietas, filtraciones y deformaciones— no fueron atendidas, lo que permitió que el daño avanzara sin control.

El informe detalla que el colapso comenzó con microfisuras, pasó por la deformación de elementos estructurales y culminó con la falla total de componentes clave como viguetas y vigas principales. La zona más afectada fue el centro del techo, donde las cargas mal distribuidas y el daño acumulado terminaron por provocar un colapso repentino.

Una advertencia para el futuro

Más allá del análisis técnico, el informe lanza una advertencia clara: transformar estructuras antiguas sin un estudio estructural profundo puede tener consecuencias fatales.