Un tiroteo en el Aeropuerto Internacional de Trinidad y Tobago deja un muerto y un herido

Un tiroteo ocurrido este jueves en el Aeropuerto Internacional de Piarco, en Trinidad y Tobago, dejó como saldo un muerto y un herido, solo unos días después de que las autoridades levantaran el estado de emergencia que había sido decretado por el aumento de la violencia en el país.

La víctima mortal ha sido identificada como Arkim Quash, de 38 años, quien fue asesinado a tiros en la terminal de llegadas del aeropuerto.

Según un comunicado de la Policía, Quash era conocido por las autoridades, aunque no se revelaron detalles sobre sus antecedentes criminales.

Durante el ataque, otro hombre resultó herido, recibiendo disparos en ambas piernas, y se encuentra en estado crítico. Los agresores, armados y rápidamente identificados por las autoridades, huyeron del lugar a gran velocidad.

Este tiroteo representa un hecho sin precedentes de violencia en el recinto aeroportuario, según señaló el comisionado el comisionado de Policía interino, Junior Benjamin, quien prometió una “respuesta rápida” por parte de las fuerzas de seguridad, con un enfoque en una mayor coordinación entre los oficiales y los funcionarios del aeropuerto.

Benjamin declaró a la prensa que, en su opinión, el tiroteo fue obra de delincuentes que querían poner a prueba la capacidad de las autoridades.

El tiroteo es el segundo homicidio registrado en Trinidad y Tobago desde que el estado de emergencia se levantó el pasado 13 de abril.

El estado de emergencia, que estuvo en vigor desde el 30 de diciembre de 2024, había sido instaurado tras un fin de semana de violencia en Puerto España, donde seis personas fueron asesinadas.

Durante su vigencia, las autoridades reportaron una disminución del 30% en los homicidios.

Trinidad y Tobago había alcanzado un récord de más de 620 homicidios en 2024, lo que llevó a la aplicación de la medida de emergencia, la cual no se utilizaba en el país desde hacía años.

La situación plantea serias interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad en la nación caribeña, que sigue luchando contra el crimen y la violencia.